Archivo de la etiqueta: spanish as a second language

El libro abierto de DICE 98: usos de los signos de interrogación y de exclamación

DICE Salamanca

Puedes completar esta lección con la pizarra de DICE, usos de los signos de interrogación y de exclamación.

Puedes ver más lecciones y recursos didácticos.

Aquí tienes nuestra página con recursos didácticos gratuitos:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen-botón-recursos-didácticos.jpg

La pizarra de DICE 97: uso del guion

Puedes ver esta lección en el libro abierto de DICE, uso del guion

Hola a todos y bienvenidos a una nueva pizarra de DICE Salamanca.
Hoy vamos a ver, el uso del guión.
en esta lección vamos a ver las distintas situaciones en las cuales podemos utilizar un guión.
Primero: para establecer relaciones ocasionales entre dos nombres. Por ejemplo el tren Madrid-Salamanca.
En segundo lugar, utilizar dos adjetivos que se refieren al mismo nombre. Por ejemplo: clases teórico-prácticas. Aquí hay que tener cuidado. El primero irá en masculino singular y el segundo concuerda con el nombre. ¿De acuerdo?
En tercer lugar, establecer relaciones entre conceptos. Ejemplo: buena relación calidad-precio. Muy facilita y muy usada.
En cuarto lugar, unir dos gentilicios que conservan su referencia independiente, es decir, que no se fusionan. Por ejemplo: el director italo-argentino. De nuevo hay que tener cuidado, igual que antes, el primero va en masculino singular y el segundo concuerda con el nombre.
Ya va quedando menos.
En quinto lugar, unir un prefijo con la palabra a la que acompaña. Si empieza por mayúscula, es una sigla o un número. Un ejemplo: la selección española Sub-21.
Por último, para terminar, indicar un intervalo entre cifras. La guerra civil y entre paréntesis tenemos (1936-39).
Bueno. Si te ha gustado la lección, danos tu OK y hasta pronto.
Chao.

DICE Salamanca

La pizarra de DICE

El libro abierto de DICE 97: uso del guion

DICE Salamanca

Completa esta lección con la pizarra de DICE, uso del guion.

La pizarra de DICE Salamanca 96: «deber» y «deber de»

Completa esta lección con el libro abierto de DICE, «deber» y «deber de».

Hola a todos y bienvenidos a una nueva pizarra de DICE Salamanca.
Hoy vamos a ver “deber” y “deber de”.
Deber + infinitivo es igual a obligación. Y vamos a ver un par de ejemplos donde puede ser correcto e incorrecto este caso. “No debes de dar tu número de tarjeta”, este caso sería incorrecto, porque no podríamos poner el “de”. El caso correcto sería, “no debes dar tu número de tarjeta”.
En el caso de deber de + infinitivo, esto es igual a una suposición. Un ejemplo, “deben de ser las nueve”. En este caso yo no sé qué hora es, pero supongo que serán las nueve.
Y esto es todo por hoy.
Hasta pronto.
Ciao.

DICE Salamanca
La pizarra de DICE

El libro abierto de DICE 96: deber y deber de

El libro abierto de DICE 96: deber y deber de

Completa esta lección con la pizarra de DICE, «deber» y «deber de».

DICE Salamanca