Archivo de la etiqueta: spanish as a second language

Libro abierto de DICE 88: ausencia del pronombre sujeto

Libro abierto de DICE 88: ausencia del pronombre sujeto

Puedes ver esta lección en la pizarra de DICE, ausencia del pronombre sujeto.

DICE Salamanca

La pizarra de DICE 87: uso de Usted

También puedes ver esta lección en el libro abierto de DICE, uso de Usted

Hola a todos y bienvenidos a una nueva pizarra de DICE Salamanca.
Hoy vamos a ver el uso de Usted.
La segunda persona en español peninsular tiene cuatro formas, dos singulares y dos plurales. Las singulares son Tú y Usted, las plurales son Vosotros y Ustedes. Donde Tú y Vosotros las utilizamos en un contexto informal. Usted y Ustedes en un contexto formal.
Usted y Ustedes se refieren a la segunda persona pero son pronombres de tercera. Es decir, que el verbo y los pronombres irían en tercera persona. Por ejemplo: Perdone Usted ¿Puede prestarme su teléfono? Donde puede y prestarme van en tercera persona.
¿Cuándo lo utilizamos, cuándo usamos Usted? Pues normalmente en tres ocasiones, en tres momentos distintos:
Al dirigirnos a un desconocido.
Al dirigirnos a alguien mayor que nosotros. Aquí tenemos que decir, a alguien notablemente mayor que nosotros. Por último, al dirigirnos a alguien que represente autoridad.
Esto es todo por hoy.
Hasta pronto
Chao

DICE Salamanca
La pizarra de DICE

Libro abierto de DICE 87: uso de usted

Libro abierto de DICE 87: uso de usted

DICE Salamanca

Completa esta lección con la pizarra de DICE, uso de Usted

La pizarra de DICE 86: el tiempo y la duración

DICE Salamanca
También te pueden interesar:

El libro abierto de DICE, el tiempo y la duración.

Las preposiciones desde y hasta I:      Libro abierto de DICE    La Pizarra de DICE

Las preposiciones desde y hasta Ii:      Libro abierto de DICE    La Pizarra de DICE

 


Hola a todos y bienvenidos a una nueva pizarra de DICE Salamanca.
Hoy vamos a ver el tiempo y la duración, utilizando, «hace», «desde» y «hasta». Para expresar tres cosas: ¿cuándo ocurrió algo?, ¿cuándo empezó? o ¿cuándo acabará?.
Vamos con el primero. Para ello utilizaremos «hace» más cantidad de tiempo. Por ejemplo: «llegué hace tres días». En segundo lugar, la fecha en la que ocurrió. «Llegué el jueves pasado».
Ahora utilizando cuando empezó la acción, o una acción que dura en el presente utilizaremos: «desde» más una fecha, «conozco a Silvia desde 2011». «Desde» más «que» más un verbo, «conozco a Silvia desde que éramos niños». Y por último, «desde» más «hace» más «cantidad de tiempo», «conozco a Silvia desde hace dos años».
Por último, ¿cuándo acabará?, tenemos dos posibilidades también. «Hasta» más una fecha, «trabajaré aquí hasta el verano». O «hasta que» más un verbo, por ejemplo: «trabajaré aquí hasta que acabe la temporada».
Y esto es todo por hoy.
Hasta pronto. Ciao
La pizarra de DICE

Libro abierto 86: el tiempo y la duración

DICE Salamanca

También te puede interesar ver estas otras lecciones:

La pizarra de DICE, el tiempo y la duración.

Las preposiciones desde y hasta I:      Libro abierto de DICE    La Pizarra de DICE

Las preposiciones desde y hasta Ii:      Libro abierto de DICE    La Pizarra de DICE