Algunos ejemplos del vocabulario de la familia son:
He cenado con mis suegros, es decir, con los padres de mi marido.
El marido de mi hermana, que es mi cuñado, se llama Carlos.
Me encanta cuidar de mis sobrinos, que son los hijos de mi hermana mayor.
Su nuera, la mujer de su hijo Daniel, le ayuda en casa siempre que puede.
Aquí tienes nuestra página con recursos didácticos gratuitos:
Hola a todos y bienvenidos a una nueva pizarra de DICE Salamanca.
Hoy vamos a ver los verbos de cambio.
Dentro de que este tema es extenso y complicado, lo hemos sintetizado en cuatro puntos. Para hacerlo un poco más sencillo.
En primer lugar tienen relación con los verbos ser y estar.
El segundo punto, ser expresa cualidad y estar indica estado.
El tercero, en los verbos de cambio se establece la misma oposición. Así, hacerse, volverse y convertirse en, expresan cualidad, igual que ser. Por otro lado, quedarse y ponerse indican estado, igual que estar.
Para ello vamos a ver unos ejemplos:
Su cara estaba triste, su cara se puso triste, y otro.
Era un buen médico, se hizo un buen médico.
Por último. Solo ponerse y quedarse pueden construirse con participios, adverbios y sintagmas preposicionales.
Vamos a ver un ejemplo de cada uno de ellos.
Se puso muy lejos.
Se quedó enfadado.
Se quedó en casa.
Bueno, esto es todo por hoy.
Hasta pronto.
Chao.
Hola a todos y bienvenidos a una nueva pizarra de DICE Salamanca
Hoy vamos a ver las diferencias entre ir y venir.
Muy importante. La referencia siempre es el hablante. La persona que comunica.
En el caso de ir. El hablante se mueve hacia un lugar distinto al que ocupa cuando habla.
Es decir, hay un desplazamiento distinto al sitio donde el hablante está.
Por ejemplo: mañana iré al cine.
En este caso, el hablante cuando habla no está en el cine, va a ir hacia el cine.
Bonito dibujo, el hablante va al cine.
En el caso de venir. El hablante habla desde su lugar de destino.
Es decir, el hablante ya está en ese sitio y sabe que va a volver
En la escuela, por ejemplo: todos los días vengo a la escuela en coche.
El hablante cuando hable en este caso, si está en la escuela.
Muy bien.
Esto es todo por hoy.
Hasta pronto.
Chao.